Playlist
¿Qué necesito hacer para que funcione mi AutoDJ?
Cuando tienes tu radio recién creada y la conexión esté activada, no así lo está el AutoDJ. La razón es porque no tenemos contenido qué compartir. El primer paso es crear una una Playlist.
¿Cómo crear una Playlist?
Primero debemos subir audios a nuestra radio. Para ello en las opciones que aparecen a la izquierda, buscaremos y daremos clic en "Media":
Al dar clic nos aparecerá la pagina vacía, pero si enfocamos nuestra mirada en la parte superior derecha encontraremos los siguientes botones:
Daremos clic en el botón "Create Folder" nos aparecerá la siguiente ventana emergente donde nos permitirá dar nombre a la carpeta nueva. Después de escribir el nombre daremos clic en "SAVE".
Se cerrará la ventana emergente y encontraremos en pantalla algo similar a los siguiente:
Encontraremos la nueva carpeta y hasta la derecha encontraremos 3 botones:
- Botón icono Folder: Nos permitirá entrar a la carpeta para agregar nuestros audios.
- Botón icono Lápiz: Nos permite editar el nombre de la carpeta.
- Botón icono Bote para Basura: Nos permite eliminar la carpeta.
Para éste tutorial daremos clic en el Botón icono Folder para poder acceder a ella.
Después de darle clic nos encontraremos las siguientes opciones en la parte superior derecha:
Podremos crear dentro de la carpeta más carpetas. Pero para el objetivo de este tutorial daremos clic en "ADD MEDIA" para que nos de la siguiente opción:
En éste lugar podemos arrastrar los archivos de audio hacia la nota musical para comenzar la subida al panel o dar clic en el botón "SELECT MEDIA" para que se abra nuestro explorador de archivos y busquemos los audios que queremos subir al panel.
Nota: No salgas de ésta pantalla hasta que se terminen de subir los archivos, de lo contrario no parecerán en la carpeta del panel.
Nota Extra: La cantidad de archivos que puedes subir dependerá de el espacio de tu Paquete en radiocoyoplus que adquiriste. Ten en cuenta el tamaño de tus archivos para no superar el espacio de disco en el panel y evitar error de subida.
Ahora lo que tenemos que hacer es crear la Playlist.
Para ello iremos a las opciones que tenemos a la izquierda. Buscaremos y daremos clic donde dice "Playlist":
Ahora pondremos atención en la parte superior derecha y buscaremos el botón "+ CREATE PLAYLIST"
y nos aparecerá la siguiente ventana emergente:
Lo que tenemos que hacer es dar nombre a la Playlist y después darle clic en "SAVE".
Ahora que tenemos creada la Playlist vamos a agregar los Tracks o audios que agregamos en la Carpeta que se mandarán a llamar cuando uses la Playlist. Lo haremos de la siguiente manera:
Ya dentro de la opción Tracks vemos a la izquierda que aparecen las carpetas que creamos en la sección "MEDIA". Elige la Carpeta que agregarás y da clic en el símbolo más (+).
Aparecerá la Carpeta a la derecha como en la siguiente imagen:
La Carpeta está agregada a la Playlist.
Nota: Si tuviéramos más carpetas creadas desde la sección "MEDIA" y quisiéramos agregarlas a la Playlist, tenemos que repetir el último método que acabamos de realizar.
Si no queremos realizar más cambios, tenemos que ir a la parte superior derecha y dar clic en el botón "SAVE".
Ya tenemos creada la Playlist. ¡Con ésto ya podría funcionar el AutoDJ! Tendríamos que ir a "Overview" y dar clic en el botón "SOURCE: 24/7 AUTODj"
Aparecerá la siguiente ventana emergente. Tendremos que dar clic en "START AUTODJ"
Si la Playlist está creada correctamente debería cambiar el color del botón de verde a naranja, de lo contrario tendrás que hacer lo que resta del tutorial:
Ya creada la Playlist se puede programar en un horario específico. Para ello haremos lo siguiente:
De las opciones que tenemos a la izquierda le damos clic en "Schedule" y nos aparecerá lo siguiente:
Veremos filas y columnas como si fuera una hoja de cálculo. Para agregar contenido asociado a una Playlist, tenemos que dar clic en la celda con la hora y el día que queramos, nos aparecerá la siguiente ventana emergente:
Veamos los números para saber qué opciones tenemos para programar una Playlist en el Calendario.
- Título: Este nombre será público y aparecerá en alguno de los Widgets de tu radio.
- Seleccionar la Playlist que creamos previamente.
- Podemos activar o no el modo aleatorio. Si se queda en la opción NO respetará el orden del contenido de la o las carpetas agregadas a la Playlist. Si se cambia a SÍ, tomará cualquier audio en la carpeta o carpetas de la Playlist sin respetar algún orden previo.
- Si se elige la opción SÍ repetirá la playlist hasta la siguiente Playlist programada. Si se elige NO, sonará sólo una vez el contenido de la Playlist y el AutoDJ eligirá otra Playlist disponible para continuar.
- Si se mantiene la opción NO le permite a la Playlist programada previamente terminar el audio que esté sonando aunque sobrepase el horario establecido. Si se elige la opción SÍ, se va a interrumpir el audio de la playlist previa para que se inicie la Playlist actual a tiempo.
Por lo general cada celda por default viene programada por 30 minutos pero esto se puede modificar. Si damos clic en "SCHEDULE" accederemos a las siguientes opciones:
1. Permite elegir entre 3 opciones:
3. Fecha en que terminará la programación de la Playlist. NOTA: En caso de elegir más de una sola vez el tiempo límite es de 12 meses.
4. Hora de inicio de la programación de la Playlist.
5. Hora del final de la Playlist. NOTA: Por Default viene 30 minutos.
- La Playlist sonará "Sólo una vez".
- La Playlist sonará "Diarimente por una semana".
- La Playlist sonará "Un día al mes".
- La Playlist sonará "Un día de la semana".
3. Fecha en que terminará la programación de la Playlist. NOTA: En caso de elegir más de una sola vez el tiempo límite es de 12 meses.
4. Hora de inicio de la programación de la Playlist.
5. Hora del final de la Playlist. NOTA: Por Default viene 30 minutos.
Al terminar de elegir las opciones que sean pertinentes, dar clic en "SAVE" para guardar los cambios.
Aparecerá en nuestro Calendario de la siguiente manera:
De esta manera tenemos activa una Playlist y el AutoDJ podrá trabajar de manera correcta.
¿Te gustaría tener audios que le recuerden a la audiencia qué radio están escuchando? ¿Si puedes hacer publicidad en tu radio? ¿Quieres promocionar la programación de tu radio? Quizá te interese cómo crear Jingles.
Más tutoriales:
¡Próximamente!
Comentarios
Publicar un comentario